En la vida te dan opciones, ideas, caminos, y dudad, para que tu tomes tus decisiones y escojas una, unas buenas otras no tan buenas y otras malas, esta en ti escoger.
Muchos creen que huir del amor es una buena idea solo digo, no es tan buena idea, las decisiones que has tomado sean buenas o malas te perseguirán como sombra esta en ti si dejarlas ir o seguir pensando, el amor esta presente en el aire esta en ti huir, hacer caso omiso o simplemente amar, yo solo hago caso omiso, no escapo de el ni me le acerco, porque simplemente no se que me tiene preparado, pero algo si les digo cuando se acerca siento miedo a un verbo que muchos valientes se arriesgan para ganar o perder yo simplemente de el no quiero saber que es el de ENAMORARSE, saber que me gusta es 1ero saber como puede terminar es motivo de frenar, aunque allá oportunidades en el paso, me le niego, no quiero saber que me ofrecerá si sera bueno o malo, eso no me hace cobarde ni valiente eso me hace normal, no escapo solo pienso demás...
Como cuando cuando estas en la playa y por diversión saltar de un risco es como volar y caer justo en el mar, si es divertido, pero a cuantos en este momento lo primero que pensaron seré capaz?, otros se ríen porque ya lo han hecho y dicen si es divertido, otros dicen no tanto amigo! jajaja, otros todavía están pensando si son capaces o son cobardes; eso? eso es decisiones que toma o tomaras o te encuentras pensando, ya sea real o solo relativo igual piensas en una decisión.
Recuerden que quien una decisión es de omitir no es huir es pensar demás, no te hace cobarde solo te hace pensativo, el valiente siempre hará las cosas sin pensar por eso es valiente, el cobarde ni lo piensa solo se niega eso es cobarde!, así que para que la vida no te llame cobarde toma tus decisiones o mejor tómalas antes que sea tarde y se un valiente!.
sábado, 21 de julio de 2012
jueves, 5 de julio de 2012
Cambios
Cambios, a quien le gustan los cambios a nadie!, como dice un dicho solo hay una persona que le gustan los cambios y es al bebe que tiene el pañal mojado, no hay cambio que nos beneficie o nos guste, pero véanlo así, los cambios son a causa y consecuencia, es decir, los cambios son motivos de actos o aptitudes que has hecho mal o que estas haciendo mal y los cambios son consecuencia de nuestros actos y aptitudes, ya sean buenas o malas son cambios, igual que como cuando te dicen olle te cambio esta chupeta por ese caramelo, ustedes dirán olle pero es un cambio insignificante pero ponte analizar la chupeta es mas grande que el caramelo y dura mas que el caramelo sin embargo no te gusta la chupeta y lo cambias por el caramelo aun sabiendo que dura menos, son pensamientos que deducimos rápidamente pero hay momentos que por vivos o simplemente errores simples que a la larga nos causan cambios.
Es igual que yo diga me colocare una franelilla negra porque es mas fresca en ves de colocarme una franela blanca, este análisis lo observamos por el lado mas fresco es un cambio (de ropa) que hacemos, ahora un segundo análisis que harán gran cambio a futuras y de manera negativa, la franelilla es negra y el negro atrae mas al sol y la franela a pesar que es un poco mas cerrada que la franelilla es blanca y atrae menos el sol, ahora una 3er análisis cual prefieres una franelilla fresca que a la larga te dará mas calor o una franela que a la larga no causara mas calor del que sientes?; confuso si, pero los cambios hay que pasarlos por 3 filtros para canalizar un mejor resultado, y garantizar que el cambio no afecte de manera directa y nos sintamos confundidos.
Ahora otro cambio que sucede con mucha frecuencia en mujeres y hombres, "me hizo daño, me voy alejar de ella (el)", 1er cambio, a causa de ese cambio sin pensar y pasar por 3 filtros a la larga va a afectar en gran cantidad, sucederán cosas como la vi con tal... la vi en tal lado... ella (el) hacia tal cosa... aunque pensamos que alejarnos seria una buena idea y un gran cambio sucede lo contrario, como un dicho "el que le huye a los problemas lo persiguen los problemas del que huye", nunca huir de los problemas sera un buen cambio.
Ahora piensa antes cambiar, el mundo no cambia el que cambia eres tu.
"El futuro dejado a sí mismo, solamente repite el pasado. El cambio solo puede ocurrir ahora para que afecte nuestro futuro"
Es igual que yo diga me colocare una franelilla negra porque es mas fresca en ves de colocarme una franela blanca, este análisis lo observamos por el lado mas fresco es un cambio (de ropa) que hacemos, ahora un segundo análisis que harán gran cambio a futuras y de manera negativa, la franelilla es negra y el negro atrae mas al sol y la franela a pesar que es un poco mas cerrada que la franelilla es blanca y atrae menos el sol, ahora una 3er análisis cual prefieres una franelilla fresca que a la larga te dará mas calor o una franela que a la larga no causara mas calor del que sientes?; confuso si, pero los cambios hay que pasarlos por 3 filtros para canalizar un mejor resultado, y garantizar que el cambio no afecte de manera directa y nos sintamos confundidos.
Ahora otro cambio que sucede con mucha frecuencia en mujeres y hombres, "me hizo daño, me voy alejar de ella (el)", 1er cambio, a causa de ese cambio sin pensar y pasar por 3 filtros a la larga va a afectar en gran cantidad, sucederán cosas como la vi con tal... la vi en tal lado... ella (el) hacia tal cosa... aunque pensamos que alejarnos seria una buena idea y un gran cambio sucede lo contrario, como un dicho "el que le huye a los problemas lo persiguen los problemas del que huye", nunca huir de los problemas sera un buen cambio.
Ahora piensa antes cambiar, el mundo no cambia el que cambia eres tu.
"El futuro dejado a sí mismo, solamente repite el pasado. El cambio solo puede ocurrir ahora para que afecte nuestro futuro"
miércoles, 4 de julio de 2012
Todos somos familiares del Pato Donald!
Saludos a mis seguidores, ante todo la educación jajaja que nadie te la expropie... xD, ustedes dirán pero porque ese titulo, jaaa pero como les suena cuando escuchas la típica frase "Solo a mi y al pato Donald" no? no te suena familiar? jajaja se que si, bueno es por ello que hoy y solo por HOY el espacio sera dedicado ha tan nombrado personaje dicho autor de nuestras desgracias y por causa de ellas familiar de nosotros.
A quien no le a pasado que en un día le ocurren las mil y una y todas a la ves, uno piensa como que olle deja desgracias para el día de mañana porque "Solo a mi y al pato Donald", o si no que vas con una lesión que siempre hay alguien que te da en el lugar donde te duele, no en el otro hombro, o en la otra mano noooo! en esa en la que mas te duele, o como cuando te duele la espalda luego de ir a la playa nunca te abraza esa persona y ese día cuando mas te arde la espalda viene y te abraza -.- y sale la frase "Solo a mi y al pato Donald"; otra típica sales de la casa cierras la puerta y se te quedan las llaves dentro de la casa -.- "Solo a mi y al pato Donald" jajaja, chico ser familiar del pato Donald no es facil, cuentame cuantas veces culpastes al Pato Donald de tus desgracias?.
martes, 3 de julio de 2012
1 mundo 20 razones para fotografiarlo
20 de las mejores fotos de National Geographic para cuidar tu planeta
National Geographic, ampilamente conocida por ser una de las publicaciones internacionales sobre naturaleza con algunos de los mejores documentales y reportajes fotográficos más bellos jamás vistos.
Para agrupar sus mejores capturas, tienen un apartado en su página web llamado Visions of Earth, donde muestran algunas de las mejores fotografías de naturaleza hechas por sus fotógrafos. Se encuentran agrupadas por años, y cada mes añaden unas cuantas a la colección.
A continuación, os mostramos algunas de las mejores imágenes de esta extensa galería elegidas por los chicos de My Modern Metropolis:
Ningaloo Marine Park, Oeste de Australia (Fotógrafo: Takako Uno)
Ningaloo Marine Park, Oeste de Australia (Fotógrafo: Takako Uno)
![national-geographic-20-best-photos01.jpg](http://img.xatakafoto.com/2009/11/national-geographic-20-best-photos01.jpg)
Este pez sapo se esconde entre los arrecifes de coral de 298 kilómetros de largo del lago Ningaloo. Las escamas de la piel les ayuda a camuflarse de sus depredadores y de sus presas.
Pusztaszer, Hungría (Fotógrafo: Bence Mate)![national-geographic-20-best-photos02.jpg](http://img.xatakafoto.com/2009/11/national-geographic-20-best-photos02.jpg)
Aquí nos encontramos con dos garzas luchando por un pez que yace fuera de un agujero de un lago helado. Ninguna de ellas lo consigue. Durante la disputa, el pescado se cae al hielo, y otra garza hambrienta se lo lleva.
![national-geographic-20-best-photos02.jpg](http://img.xatakafoto.com/2009/11/national-geographic-20-best-photos02.jpg)
Aquí nos encontramos con dos garzas luchando por un pez que yace fuera de un agujero de un lago helado. Ninguna de ellas lo consigue. Durante la disputa, el pescado se cae al hielo, y otra garza hambrienta se lo lleva.
República Democrática del Congo (Fotógrafo: Brent Stirton)![national-geographic-20-best-photos03.jpg](http://img.xatakafoto.com/2009/11/national-geographic-20-best-photos03.jpg)
Senkwekwe, uno de los seis gorilas de montaña fallecidos en el Parque Nacional Virunga en julio del año pasado. Quedan menos de 700 en estado salvaje.
![national-geographic-20-best-photos03.jpg](http://img.xatakafoto.com/2009/11/national-geographic-20-best-photos03.jpg)
Senkwekwe, uno de los seis gorilas de montaña fallecidos en el Parque Nacional Virunga en julio del año pasado. Quedan menos de 700 en estado salvaje.
Etiopía (Fotógrafo: Olivier Grunewald)![national-geographic-20-best-photos04.jpg](http://img.xatakafoto.com/2009/11/national-geographic-20-best-photos04.jpg)
El resplandor infernal de un lago de lava del volcán Ertale junto a la salida de la luna sobre el desierto de Danakil. En este volcán se alcanzan temperaturas de hasta 260 °C en la superficie y casi 600 ºC en las paredes.
![national-geographic-20-best-photos04.jpg](http://img.xatakafoto.com/2009/11/national-geographic-20-best-photos04.jpg)
El resplandor infernal de un lago de lava del volcán Ertale junto a la salida de la luna sobre el desierto de Danakil. En este volcán se alcanzan temperaturas de hasta 260 °C en la superficie y casi 600 ºC en las paredes.
Acuario de Monterey, California (Fotógrafo: Frans Lanting)![national-geographic-20-best-photos05.jpg](http://img.xatakafoto.com/2009/11/national-geographic-20-best-photos05.jpg)
Destellando como si de fuegos artificiales bajo el agua se tratara, esta medusa Olindias de 15 centímetros muestra unas formas extravagantes y un color muy llamativo, que dejan a un lado sus tentáculos cargados de células urticantes.
![national-geographic-20-best-photos05.jpg](http://img.xatakafoto.com/2009/11/national-geographic-20-best-photos05.jpg)
Destellando como si de fuegos artificiales bajo el agua se tratara, esta medusa Olindias de 15 centímetros muestra unas formas extravagantes y un color muy llamativo, que dejan a un lado sus tentáculos cargados de células urticantes.
Parque Nacional de Bemaraha, Madagascar (Fotógrafo: Olivier Grunewald)![national-geographic-20-best-photos07.jpg](http://img.xatakafoto.com/2009/11/national-geographic-20-best-photos07.jpg)
En el Parque Nacional de Bemahara podemos encontrarnos con estas rocas y puntas erosionadas de piedra caliza a 90 metros de altura de un bosque. Aquí se concentran muchos investigadores en estudiar especies raras y en peligro de extinción de la isla.
![national-geographic-20-best-photos07.jpg](http://img.xatakafoto.com/2009/11/national-geographic-20-best-photos07.jpg)
En el Parque Nacional de Bemahara podemos encontrarnos con estas rocas y puntas erosionadas de piedra caliza a 90 metros de altura de un bosque. Aquí se concentran muchos investigadores en estudiar especies raras y en peligro de extinción de la isla.
Volcán Chaitén, Chile (Fotógrafo: Carlos Gutierrez)![national-geographic-20-best-photos08.jpg](http://img.xatakafoto.com/2009/11/national-geographic-20-best-photos08.jpg)
La furia del volcán Chaitén parece convertir el cielo en llamas. A las numerosas partículas de piedra pómez se suman a las nubes de gas y humo, generando enormes rayos por todo el cielo.
![national-geographic-20-best-photos08.jpg](http://img.xatakafoto.com/2009/11/national-geographic-20-best-photos08.jpg)
La furia del volcán Chaitén parece convertir el cielo en llamas. A las numerosas partículas de piedra pómez se suman a las nubes de gas y humo, generando enormes rayos por todo el cielo.
Shodo Shima, Japón (Fotógrafo: Yushiro Fukuda)![national-geographic-20-best-photos09.jpg](http://img.xatakafoto.com/2009/11/national-geographic-20-best-photos09.jpg)
Acurrucados dándose el calor, los macacos de convierten sus cuerpos en una enorme bola de pelo. La jerarquía social de los monos relajada permite a los individuos de alto y bajo rango compartir el mismo espacio y no quedar aislados del grupo.
![national-geographic-20-best-photos09.jpg](http://img.xatakafoto.com/2009/11/national-geographic-20-best-photos09.jpg)
Acurrucados dándose el calor, los macacos de convierten sus cuerpos en una enorme bola de pelo. La jerarquía social de los monos relajada permite a los individuos de alto y bajo rango compartir el mismo espacio y no quedar aislados del grupo.
Golfo de Aquaba, Israel (Fotografía: Magnus Lundgren)
![national-geographic-20-best-photos10.jpg](http://img.xatakafoto.com/2009/11/national-geographic-20-best-photos10.jpg)
En una zona
frecuentada por miles de barredores de oro, el fotógrafo Magnus Lundgren
consiguió captar con su cámara (después de 200 intentos) esta impresionante
toma, conisguiendo retratar este enorme banco de peces a las afueras de Elat.
Laboratorio de Alemania (Fotógrafo: Heidi y Hans-Jurgen Koch)
![national-geographic-20-best-photos11.jpg](http://img.xatakafoto.com/2009/11/national-geographic-20-best-photos11.jpg)
Viendo ver a través de la piel de una rana de 2.5 cm, se pueden observar sus huevos. Autóctonas de Venezuela, las ranas ponen sus huevos en arbustos y árboles colgantes sobre arrollos. Así los renacuajos nacen, y caen sobre la corriente.
Cataratas Victoria, Zambia (Fotógrafo: Annie Griffiths Belt)![national-geographic-20-best-photos12.jpg](http://img.xatakafoto.com/2009/11/national-geographic-20-best-photos12.jpg)
A 108 metros de altura, en las Cataratas Victoria, yace un nadador que se encuentra en el borde de una piscina oculta de 2 metros de profundidad.
![national-geographic-20-best-photos12.jpg](http://img.xatakafoto.com/2009/11/national-geographic-20-best-photos12.jpg)
A 108 metros de altura, en las Cataratas Victoria, yace un nadador que se encuentra en el borde de una piscina oculta de 2 metros de profundidad.
Centro de chimpancés Sanaga-Yong, Camerún (Fotógrafo: Monica Szczupider)![national-geographic-20-best-photos13.jpg](http://img.xatakafoto.com/2009/11/national-geographic-20-best-photos13.jpg)
En el Centro de chimpancés Sanaga-Yong, más de una docena primates crean esta escena de dolor; mirando como Dorothy (una chimpancé de 40 años) fallece por una insuficiencia cardíaca.
![national-geographic-20-best-photos13.jpg](http://img.xatakafoto.com/2009/11/national-geographic-20-best-photos13.jpg)
En el Centro de chimpancés Sanaga-Yong, más de una docena primates crean esta escena de dolor; mirando como Dorothy (una chimpancé de 40 años) fallece por una insuficiencia cardíaca.
Washington, Estados Unidos (Fotógrafo: Jed Weingarten)![national-geographic-20-best-photos14.jpg](http://img.xatakafoto.com/2009/11/national-geographic-20-best-photos14.jpg)
Un kayakista se precipitándose a 27 metros de altura en el agua de los rápidos de Outlet, en Washington.
![national-geographic-20-best-photos14.jpg](http://img.xatakafoto.com/2009/11/national-geographic-20-best-photos14.jpg)
Un kayakista se precipitándose a 27 metros de altura en el agua de los rápidos de Outlet, en Washington.
Guadalupe, México (Fotógrafo: Brandon Cole)![national-geographic-20-best-photos15.jpg](http://img.xatakafoto.com/2009/11/national-geographic-20-best-photos15.jpg)
Un tiburón blanco de 4 metros y casi 500 kg golpea con fuerza la jaula de los buzos y enturbia las aguas de la Isla de Guadalupe. En esta región abundan colonias de focas y lobos marinos, por lo que es una zona muy suculenta para los grandes depredadores.
![national-geographic-20-best-photos15.jpg](http://img.xatakafoto.com/2009/11/national-geographic-20-best-photos15.jpg)
Un tiburón blanco de 4 metros y casi 500 kg golpea con fuerza la jaula de los buzos y enturbia las aguas de la Isla de Guadalupe. En esta región abundan colonias de focas y lobos marinos, por lo que es una zona muy suculenta para los grandes depredadores.
La India (Fotógrafo: Jaipal Singh)![national-geographic-20-best-photos16.jpg](http://img.xatakafoto.com/2009/11/national-geographic-20-best-photos16.jpg)
En Jammu, una ingente cantidad de llamas de queroseno salen de la boca de este hombre. La foto se capta en mitad del 342 aniversario del nacimiento de Guru Gobind Singh, el fundador de la religión Sijista, la quinta religión más practicada del mundo.
![national-geographic-20-best-photos16.jpg](http://img.xatakafoto.com/2009/11/national-geographic-20-best-photos16.jpg)
En Jammu, una ingente cantidad de llamas de queroseno salen de la boca de este hombre. La foto se capta en mitad del 342 aniversario del nacimiento de Guru Gobind Singh, el fundador de la religión Sijista, la quinta religión más practicada del mundo.
Georgia del sur, Reino Unido (Fotógrafo: Yva Momatiukand y John Eastcott)![national-geographic-20-best-photos17.jpg](http://img.xatakafoto.com/2009/11/national-geographic-20-best-photos17.jpg)
Una intensa mañana de nieve nos ofrece esta imagen donde contrasta el cómo conviven pacíficamente los elefantes marinos del sur y los pingüinos rey. La primavera antártica atrae unos 400.000 indivíduos de cada especie a este lejano territorio británico.
![national-geographic-20-best-photos17.jpg](http://img.xatakafoto.com/2009/11/national-geographic-20-best-photos17.jpg)
Una intensa mañana de nieve nos ofrece esta imagen donde contrasta el cómo conviven pacíficamente los elefantes marinos del sur y los pingüinos rey. La primavera antártica atrae unos 400.000 indivíduos de cada especie a este lejano territorio británico.
Estrecho de Dampier, Indonesia (Fotógrafo: David Doubilet)![national-geographic-20-best-photos18.jpg](http://img.xatakafoto.com/2009/11/national-geographic-20-best-photos18.jpg)
Un bonito atardecer en el Estrecho de Dampier a través de una cámara medio sumergida mostrándonos los dos mundos en una misma imagen. Sobre la superficie, los pescadores trabajan en sus barcas de madera. Debajo de las aguas vemos un banco de peces.
![national-geographic-20-best-photos18.jpg](http://img.xatakafoto.com/2009/11/national-geographic-20-best-photos18.jpg)
Un bonito atardecer en el Estrecho de Dampier a través de una cámara medio sumergida mostrándonos los dos mundos en una misma imagen. Sobre la superficie, los pescadores trabajan en sus barcas de madera. Debajo de las aguas vemos un banco de peces.
Zoológico del Tigre de Sriracha, Tailandia (Fotógrafo: Sukree Sukplang)![national-geographic-20-best-photos19.jpg](http://img.xatakafoto.com/2009/11/national-geographic-20-best-photos19.jpg)
En una carrera por la supervivencia, en el zoológico del Tigre de Sriracha, nos encontramos con un pequeño cocodrilo siamés. Son muy pocos los que se encuentran en cautividad, aunque más de 20.000 nacen cada año en este zoo.
![national-geographic-20-best-photos19.jpg](http://img.xatakafoto.com/2009/11/national-geographic-20-best-photos19.jpg)
En una carrera por la supervivencia, en el zoológico del Tigre de Sriracha, nos encontramos con un pequeño cocodrilo siamés. Son muy pocos los que se encuentran en cautividad, aunque más de 20.000 nacen cada año en este zoo.
Cataratas Victoria, Zambia (Fotógrafo: Marsel van Oosten)
![national-geographic-20-best-photos20.jpg](http://img.xatakafoto.com/2009/11/national-geographic-20-best-photos20.jpg)
Aquí nos encontramos con un elefante solitario al amanecer, muy cerca de la caída de las Cataratas Victoria.
![national-geographic-20-best-photos20.jpg](http://img.xatakafoto.com/2009/11/national-geographic-20-best-photos20.jpg)
Aquí nos encontramos con un elefante solitario al amanecer, muy cerca de la caída de las Cataratas Victoria.
Hasta aquí los dejo, los lleve a volcanes, acuarios, cataratas, montañas, al Reino Unido, a la India, a México, a Estados Unidos, Alemania, Japón, Chile... que otras razones quieres para cuidar tu planeta, de lo contrario solo fotografiaras esto:
lunes, 2 de julio de 2012
Mal Habito: Una Vida Conforme
Digamos que es la cusa principal de la pobreza, pregúntate ¿Por qué la gente se conforma con lo que tiene y vive año tras año, sin prosperar sin soñar con mas? Mucha gente se jubila y lo único que les ampara es el cheque de la jubilación; otros, ni siquiera eso. Nuestros padres, tíos, parientes llegan a viejos sin haber cumplido sus anhelos.
El motivo fue, que se conformaron con lo que tenían y no empezaron una nueva aventura en su vida, por el temor al cambio y a lo desconocido, a esa adrenalina de un nuevo rumbo, una nueva frontera, te digo los retos superan miedos y superar miedos es alcanzar metas, ve el vaso medio lleno. Dice un dicho, que al único que le gusta el cambio es a un bebé que tiene el pañal mojado.
La mayoría de nosotros espera a que las condiciones de vida sean insoportables o que nos pase algo grave, para cambiar.
El día que decidamos nosotros podemos cambiar nuestra vida, el día que queramos podemos abrir un libro en vez de escuchar la radio o ver televisión. El día que queramos podemos dejar de escuchar música en nuestro carro y dedicar media hora al día a escuchar algún método que nos enseñe algo nuevo, que haga crecer nuestra habilidad de ganar dinero o simplemente ¡CAMBIAR RUTINA!.
Dicha controversia, detestamos a la gente que nos mantiene porque nos mantiene y te manipulan con la típica frase "tu mientras vivas aqui, no pagues servicios, y no hagas nada por esta casa, haces lo que aquí se hace", preferimos callar en ves de cambiar, no lo hacemos porque el cambio crea nerviosismo e inseguridad. Otros tienen miedo de comenzar algo nuevo, por el temor al fracaso. Nos conformamos con nuestra situación actual y al hacerlo estamos condenando a nuestros seres queridos, a la vida que nosotros mismos, detestamos.Por supuesto nunca es tarde para empezar, porque no importa cuan lejos hemos avanzado en el camino equivocado, hay que darse vuelta de inmediato.
El hombre que fundó los McDonalds lo hizo a los 54 años. El viejito de KFC (Kentucky Fried Chicken, se hizo millonario a los 66 años, cuando ya estaba jubilado y solo recibía el cheque del seguro social.
Si no estamos contentos con nuestra vida, cambiemos. Nosotros tenemos la capacidad de cambiar nuestra vida cuando lo decidamos, porque no somos plantas. El destino no está escrito, lo creamos nosotros.
No dejes que la conformidad te manipule, manipula tu la conformidad y no dejes que de ella dependa tu mañana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)